Hongos en los pies

¿Qué son los hongos?

Los hongos son uno de los problemas más comunes de los pies. Los hongos pueden afectar uñas y piel causando comezón, picazón o dolor en la piel, y en el caso de las uñas, pueden volverlas amarillas, quebradizas o engrosarlas.

Pueden contraerse por caminar descalzos en áreas públicas como albercas, baños y gimnasios o por el uso muy frecuente del mismo calzado y calcetas, por lo que es importante usar siempre sandalias y cambiar diariamente el calzado que usamos para permitir que se seque y desinfectarlo o aplicar talco diariamente, así como lavar siempre calcetas y calcetines después de cada puesta.

¿Cómo los puedo identificar?

Existen múltiples tipos de hongos que pueden estar presentes en la piel y uñas del pie, pero los tipos de infecciones más comunes son el pie de atleta, la onicomicosis y la tiña en la piel de los pies.

El pie de atleta es una infección muy común, se contrae en lugares húmedos y donde la gente constantemente camina descalza, por ejemplo, en un gimnasio (vestuario, albercas y regaderas), esta infección genera una picazón fuerte y grietas en el pie afectado.

La tiña de pies es una infección causada por hongos diferentes al pie de atleta, este está más presente en personas jóvenes que tienden a hacer mucho deporte y utilizan calzados que no permiten transpirar con facilidad al pie, este se puede identificar fácilmente por su aparición entre los dedos del pie, con una picazón constante y comezón molesta.

La onicomicosis es la infección de hongos en las uñas de los pies, lo que puede volverlas amarillentas, quebradizas o engrosarlas por el crecimiento del hongo.

¿Cómo prevenirlo?

Para evitar las infecciones por hongos recomendamos siempre lo siguiente:

  1. Evita caminar sin calzado en albercas, vestuarios y bañeras/regaderas públicas, es recomendable usar siempre sandalias lo cual evitara que la piel del pie entre en contacto con el suelo y los hongos.
  2. Cambia diariamente tus tenis o zapatos de ejercicio y déjalos secar perfectamente con desinfectante o talco. De igual forma cambia y lava diariamente tus calcetas.
  3. Lava diariamente tus pies con agua y jabón secándolos perfectamente para evitar humedad, aplicando talco en tu calzado.
  4. Evita la resequedad hidratando la piel de tus pies con cremas suavizantes. La piel reseca genera grietas que son el hogar perfecto para el hongo.
  5. Usa calcetas y calcetines de algodón, es el material que se considera más adecuado para mantener los pies secos. Cámbialos diariamente e incluso dos veces al día en caso de sudoración excesiva, por ejemplo, si haces ejercicio, cámbiate las calcetas y calzado húmedo por otros secos. Esto ayudará a mantener los pies frescos.
  6. Si notas resequedad, puntos, comezón o ardor en la piel o cualquier cambio de textura y coloración en las uñas acude a tu podólogo, quien sabrá recomendarte un tratamiento adecuado.

Así que ya lo sabes, acude regularmente a tu podólogo para tu servicio preventivo, él o ella podrán darte un diagnóstico adecuado para conocer el estado de salud de tus pies y darte información sobre el mejor calzado y cuidado de tus pies. Si tienes alguna molestia, no tardes más y visítalo ya.

En Macvila Podología, nuestro equipo de podólogos certificados podrá asesorarte en cualquier duda o servicio que requieran tus pies. ¡Haz tu cita hoy!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados